Título: El príncipe de los piratas.
Autor: Edmundo
Díaz Conde.
Nacionalidad:
España.
Editorial:
Algaida, 2013.
432 páginas.
Tapa blanda.
Precio: 18 euros.
ebook: 11,39 €.
ISBN: 9788498779592
Cuando Laky de Libros
que hay que leer y Tatty de Universo
de los libros nos propusieron la lectura conjunta de El príncipe de los
piratas, me apunté al sorteo que organizaban, pues la novela tenía muy buena
pinta. No tuve la suerte de ser una de las afortunadas, pero mi padre sí, así
que tras leérselo él y recomendarme su lectura, me dispuse a adentrarme en
aguas lejanas y vivir una aventura piratil.
Autor (solapa)
Edmundo
Díaz Conde nació en Orense en 1966. Se licenció en Derecho, carrera que, por
convicción no llegó a ejercer jamás.
Ha trabajado como asesor editorial y colaborado, entre otras
publicaciones con El Correo de Andalucía y la revista cultural Mercurio.
Residió en Orense, Santiago de Compostela, Madrid y, actualmente en
Sevilla.
Su primera novela, Jonás el estilista, mereció el III Premio
Ciudad de Badajoz. Su siguiente obra, La ciudad invisible, se alzó con
el finalista del XXXIII Premio Ateneo de Sevilla. El club de los amantes
fue su tercera novela publicada y El veneno de Napoleón (finalista del
Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2008) ha sido publicada en Rusia.
Concibe la escritura como una pasión, además de un oficio. Concibe la
vida como un oficio, algo menos apasionante.
Argumento (contraportada)
Hubo un tiempo en que corsarios británicos, bucaneros franceses y
filibusteros holandeses eran los amos del Caribe. Pero poco se ha contado de
piratas españoles como Íñigo Santa Cruz, forzado a convertirse en caballero de
fortuna por una patria que desampara a sus propios hijos y los obliga a vagar
por el mundo.
En aquella misma época también había tesoros fantásticos como el de la
Dama del mar, por el que Henry Morgan organizará la mayor flota de filibusteros
jamás conocida, ciudades como Panamá, que se dicen inexpugnables y encienden la
codicia de los hombres, y mujeres como Elena, capaces de provocar la pasión y
la ternura del corsario más insensible.
El príncipe
de los piratas es la historia de Íñigo Santa Cruz —llamado Lefthand por los
ingleses—, tan falsa como todas las leyendas y tan cierta como cualquier
historia de piratas.
La novela
Íñigo Santa Cruz, Lefthand, es un pirata muy humano, quien, por
circunstancias de la vida, no ha podido estar ni ser un padre para su hija, la
persona a la que más quiere en el mundo. a punto de ver cumplida su condena a
muerte, es liberado por tres hombres de Henry Morgan, el cual, a través del
Duque, le ofrece la oportunidad de embarcarse en una gran aventura, la cual le
reportará un gran tesoro con el que poder asegurar el futuro de su hija.
Narrada en tercera persona, El
príncipe de los piratas te enrola en un barco pirata y te sumerge en una
gran aventura, con ambiciones, secretos, un gran tesoro, traiciones y amor.
Mi opinión
Me ha costado engancharme a la novela. La primera parte, 139 páginas, para mi gusto era muy descriptiva, no te metía de lleno en la historia, ni conseguía
que conectase con los personajes. Al final de la primera parte es cuando
realmente logra engancharme, aumentando
el ritmo en la segunda parte, sin aminorar hasta la tercera y última parte, llevándote
a un final que devoras con ganas.
Hacía mucho que no leía una novela de aventuras, y la verdad es que,
quitando la primera parte, la cual se me hizo un poco lenta y le sobraban
páginas, he disfrutado mucho con la lectura de El príncipe de los piratas.
Los personajes están muy bien construidos. Estando todos embarcados en
la misma aventura, sus motivos son muy distintos, y la personalidad y
ambiciones de cada uno quedan muy claras, siendo sus actos coherentes con su
mentalidad y con el desarrollo de la historia.
Lefhand me ha
encantado, al igual que Elena, una mujer muy fuerte que se enrola disfrazada de
hombre en el barco de Íñigo para rescatar a su padre.
Aunque diga
que el principio se me hizo un poco lento, quiero dejar claro que sólo fue el
principio. El resto de la novela tiene un ritmo ágil y trepidante, propio
de las novelas de acción y aventura, con unos personajes a los que llegarás a
amar, y que te transportarán junto a ellos en su barco, El príncipe de los
piratas.
¿El tesoro de la dama del mar será real? ¿Logrará Elena rescatar a su
padre? ¿Conseguirá Íñigo hacerse con el tesoro y recuperar a su hija? Y lo más importante, ¿saldrán vivos del peligro
en el que se están adentrando?
Recomendación final
Aunque al principio la historia no enganche muy rápido, dale una oportunidad, porque
luego mejora muchísimo, y es una novela muy entretenida, que te transporta al
mundo de los piratas, con los que vivirás una gran aventura que no te dejará
indiferente.
Valoración:
7,5/10
"En un trabajo honrado, lo corriente
es trabajar mucho y ganar poco:
La vida del pirata, en cambio, es plenitud
y saciedad,
placer y fortuna, libertad y además poder.
Bartholomew Roberts