Como os adelantaba la semana pasada… ¡Hoy Leyendo en el bus
cumple siete añitos! El año pasado no lo celebré, pero este año me apetecía
hacer algo especial, así que os pregunté por Instagram sobre qué querías que
hiciera la entrada. Muchas gracias a todos los que me respondisteis, he cogido
varias ideas para más adelante, pero hoy os vengo con un “25 cosas sobre mí”,
que me lo propuso Raquel de La pecera de Raquel.
Y también voy a hacer un sorteo de una caja literaria.
Contendrá un libro sorpresa y cosas varias de papelería. Al final de esta
entrada os digo cómo participar.
¿Quién quiere un trocito de brownie para celebrar los siete añitos de mi blog? ¡Daos prisa en levantar la mano, hay muy poquitos! |
25 COSAS SOBRE MÍ
1. La primera
palabra que leí fue “oso”. Mi abuela me contaba mucho ese momento: “O-so. Oso.
¡Abuela, aquí dice oso!”. Puede que esté mal que yo lo diga, pero de pequeña
era adorable, y esa escena con mi abuela me parece supertierna, aunque yo en
verdad no la recuerde, y sea mi cerebro quien la reconstruye de tantas veces
haberla oído.
2. Aprendí a
leer con cuatro años. Mi madre siempre me cuenta que le decía que quería
aprender para poder leer los cuentos cuando yo quisiera. Y eso que mi madre me
leía muchííísimos cuentos. Mis preferidos: los que ella se inventaba.
3. Conocéis a
mi padre, El Búho entre libros, y probablemente penséis que el amor por los
libros me viene de él. Pero no. Fue mi madre quien me leía todas las noches,
quien se inventaba cuentos para mí y mis hermanos, quien nos compraba libros y cuentos
preciosos que despertaron mi amor por la lectura incluso antes de saber leer. Creo
que nunca se lo agradeceré lo suficiente.
4. Los libros
de la infancia que con más cariño recuerdo son los de Los cinco de Enid Blyton.
Me encantaban sus aventuras y los disfruté muchísimo.
5. Soy la
pequeña de tres hermanos. Y estoy enamorada de mis dos sobrinas, Emma y
Martina. Son adorables, y me encanta verlas juntas, espero que ese amor de
primas les dure toda la vida.
6. Al ser la
pequeña, tenía acceso a libros por encima de mi edad, y pronto Los cinco se me
quedaron pequeños, necesitaba algo más. Y así fue como descubrí a Agatha
Christie. En nuestra casa había una colección de sus novelas, un día (sobre los
diez años) cogí una y me enganché por completo a las novelas de misterio.
Esta no es la colección de Agatha Christie que tenía, pero eran de esta edición. En una mudanza, mis padres los donaron y sólo pude rescatar dos libros 😭 |
7. El otro
día mi hermano me recordó que de pequeña quería ser escritora y tener una
granja. Lo de la granja en el campo con los caballos, los cerdos y las gallinas
como que ya no lo veo, pero lo de ser escritora es un sueño que sigue aún
conmigo, escribo relatos desde siempre, y a finales de 2019 empecé a escribir
una historia que lleva mucho tiempo conmigo y que espero terminar este año.
8. Soy una
mezcla entre una persona muy organizada y un desastrillo total. En función de
qué aspecto de mi vida sea, oscilo entre ambos extremos. Este año me he
propuesto llevar el orden y la organización a todos los niveles de mi vida, y
he de decir que mi caos mental está encontrando la calma.
9. Me propuse
escribir todas las mañanas quince minutos, y si veis la libreta en que lo hacía…
la constancia brillaba por su ausencia. Hasta que decidí no romper la cadena y,
desde entonces, escribo esos quince minutos todos los días, pase lo que pase. Y
es verdad que te aporta mucha paz mental, os lo recomiendo, es un ejercicio
buenísimo.
Esta no soy yo, es una imagen libre de copyright de Pixabay. Ya os digo que está posando: muy bonita, ¡pero qué incómoda es su postura! |
10. Mi
vigesimonoveno cumpleaños empezó muy mal: me caí de camino al trabajo y sufrí
una luxación de rodilla, que terminó en operación y meses de rehabilitación. La
otra rodilla me la operaron a los trece años (era un problema de nacimiento) y
ya no tengo más rodillas, así que espero no volver a pisar nunca un quirófano.
11. Me abrí el
blog hace siete años, y jamás pensé que me fuera a aportar tanto. Ya no sólo
por escribir y compartir mi opinión sobre mis lecturas, sino por toda la gente
que he conocido gracias a él, y que muchas se han convertido en amigas. En
especial Carla, nuestras lecturas conjuntas me encantan, y nuestros audios
larguísimos también.
12. Tengo dos
fieles lectores de mis relatos: mi padre y Carla. Sus puntos de vista (muy
diferentes, por cierto) me aportan muchísimo, y me fío de su criterio.
13. Estuve
pensando en crearme un canal de YouTube, hasta tengo el nombre, pero no me veía
capaz de mantener un blog, un canal y escribir al mismo tiempo, porque requiere
mucho tiempo y dedicación. Así que un día le dije a mi padre: “Oye, ¿y si hacemos
un vídeo juntos y así lo pruebo, pero no me obliga a crearme un canal?”. Y fue
genial, nos encantó la experiencia y el resultado, me lo paso muy bien, y ya
tenemos varias ideas pensadas para los próximos meses.
14. Mi
cabecita no deja de idear cosas que le apetece hacer, y una de ellas se la
comenté a Carla, pero le dije que no quería hacerlo en solitario, que veía
muchísimo mejor hacerlo las dos juntas, si a ella también le apetecía. Y sí,
también era una idea que rondaba por su cabeza, así que este año nos vamos a
embarcar en un nuevo proyecto que esperamos que vea la luz en breve y que os
guste tanto como a nosotras.
15. Estudié
Trabajo Social y me preparé las oposiciones. Me quedé en el último examen, pero
saqué plaza de Auxiliar de Servicios Sociales, una oposición a la que me
presenté sin ninguna expectativa (eran muy pocas plazas y no era “mi oposición”),
pero me demostró que la vida nunca sabes hacia dónde te va a llevar.
16. “Jane Eyre” es y siempre será mi novela
favorita. La leí con unos doce años, y la volví a leer, y no sé cuántas
lecturas habré hecho, pero mínimo cinco, y será siempre mi libro favorito, no
sólo por la historia, sino porque lo recuerdo como uno de los libros de mi
infancia (aunque en la primera lectura se me escapasen muuuchas cosas).
17. Me niego a
escribir “solo”. Alguna vez lo he hecho, sé que acabaré haciéndolo, pero, de
momento, sigo escribiendo “sólo”, porque no me convencen las razones para no
tildar la palabra.
18. Me
encantan los libros de fantasía, pero, por algún motivo que aún no sé,
últimamente no leía novelas de este género. En 2019 he leído unos cuantas, y he
recordado cuánto disfruto con ellas, así que en 2020 quiero leer más. Si me
recomendáis libros de fantasía que os hayan encantado, os lo agradeceré muchísimo,
quiero aumentar mi lista.
19. Me
encantan los juegos de mesa. Y a mis amigos también, así que de vez en cuando
tenemos tardes de juegos y me lo paso pipa.
20. Me encanta
la papelería. Es mi vicio. Tengo un cajón entero lleno de libretas, algunas a
medio usar, otras vacías. Pero si me cruzo con una libreta preciosa, no diré
que no, nunca tendré demasiadas.
Una pequeña parte de mi colección de libretas 😍😍. De las que veis, sólo dos están utilizadas; las otras aguardan su momento |
21. Cuando me
mudé a mi casa, una de las cosas que más ilusión me hacía era poner una de las
habitaciones como biblioteca, con dos paredes de estanterías. Menos mal que mis
amigos me ayudaron a montarlas, porque si lo llego a hacer yo sola, eso no
hubiera acabado bien.
22. Aún no he
decidido la mejor manera de ordenar mi biblioteca, y ahora mismo está un poco
desordenada, no encuentro el método perfecto, y por ahora tengo dos estanterías
con los libros pendientes, otras dos con los libros dedicados, otra con los
clásicos, y el resto un poco caótico, aunque visualmente sé dónde está cada
libro y lo encuentro enseguida. ¿Vosotros/as cómo tenéis ordenadas vuestras
estanterías?
23. Hay días
que leo muchísimo (procuro no hacerlo por la noche, porque como me enganche
puedo leer hasta las mil y al día siguiente me muero de sueño), y hay épocas en
las que me puedo pasar días sin leer, no sé muy bien por qué. ¿A alguien más le
pasa?
24. Cuando
camino por la calle, voy escuchando podcast (me he venido arriba y sigo a más
gente de la que materialmente me resulta posible escuchar) o música. Y cuando
escucho música, mi mente se emociona y se imagina historias y escenas, por lo
que siempre camino acompañada.
Todopoderosos fue el primer podcast que escuché, y a día de hoy sigue siendo mi favorito. ¡Qué cracks son los cuatro! |
25. No sé si
es interesante las veinticinco cosas que he contado sobre mí, son las que me
han venido a la cabeza. Últimamente he decidido intentar no ser tan
perfeccionista y dejar de darle mil vueltas a las cosas, y tirarme a la piscina
con aquello que me apetezca hacer intentando que me salga lo mejor posible,
pero sin obsesionarme con que sea perfecto, porque muchas cosas al final no las
he hecho por el miedo a no estar a la altura.
¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado.
Como os decía al principio, por mi séptimo cumpleblog voy a hacer un sorteo de una caja literaria, que
contendrá un libro que me haya encantado y cosas de papelería, para
compartir mis adicciones con vosotros/as, jeje.
¿Y qué hay que hacer para participar? Muy sencillo:
- Seguir mi blog.
- Dejarme un comentario diciendo que participas, junto a un
enlace a tu perfil y contándome una cosa sobre ti.
* Es un sorteo sólo para quien tenga una dirección postal en España, el envío lo voy a hacer yo, y no puedo asumir un envío fuera de España. Pero en un futuro espero poder hacer un sorteo internacional.
* Es un sorteo sólo para quien tenga una dirección postal en España, el envío lo voy a hacer yo, y no puedo asumir un envío fuera de España. Pero en un futuro espero poder hacer un sorteo internacional.
Y ya está. Si compartes esta entrada te estaré muy
agradecida, pero no es obligatorio. El plazo
para participar será hasta el 26 de enero incluido.
¡Mucha suerte a todos/as!
Pues si que has contado cosas sobre ti. Y las estanterías ter las rematé yo.
ResponderEliminarSí, es verdad, me anclaste las estanterías a la pared para que no se me cayeran encima, jeje.
EliminarEnhorabuena por estos siete años, espero que sean muchos más. Participo en el sorteo y a ver que te puedo contar de mi, a parte que me gusta mucho leer jejeje. Pues me pasó algo parecido a ti con la oposición, me estaba preparando otra, pero me presente por el por si acaso a otra cuyo temario era parecido y saque esa plaza... Lo bueno es que con la otra me hubiera tenido que ir fuera de Madrid y con la otra me pude quedar aquí... Así que al final me salió bien la jugada.
ResponderEliminarEnlace a mi perfil: https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=15871853655679135056&blogID=3100439502118960191
Besos
¡Hola! Ya ves, lo que hiciste por probar porque el temario se parecía, al final fue lo mejor, porque sacaste la plaza y no hizo que tuvieras que irte de Madrid, un win win en toda regla, jeje.
Eliminar¡Un beso!
Felicidades por estos siete años y por la sinceridad demostrada en esas 25 cosas que nos has contado. Difícil poner una sola sobre mí, pero...: por mucho que a la gente le cueste creerlo, a mí no me gustaba especialmente leer de pequeña; los libros que me decían que debía leer, me aburrían soberanamente, y aquellos que me divertían no estaban en la biblioteca familiar. Descubrí el amor por las historias que cuentan los libros en la adolescencia. Eso sí, esto no significa que no leyera; gracias a mi colegio, que para eso era muy bueno, tengo un gran bagaje de clásico y otras historias que siempre pienso que dejaron poso en mí...
ResponderEliminarBueno, yo participo en tu sorteo. Aquí te dejo el link para que compruebes que te sigo:
https://www.blogger.com/profile/10714012707125326505
Un abrazo
¡Muchas gracias, Carmen! Para que te guste leer y descubrir todo lo que esconden los libros en su interior es dar el adecuado. Si no es así... la lectura puede ser muuuuy aburrida. Qué bien que terminaras descubriéndolos 😊
EliminarPues es curioso pero compartimos muchas cosas, las primeras lecturas, lo de sólo y sólo, y algunas 'manias'....
ResponderEliminarFelicidades por estos siete años!!!
Me gustaría entrar en el sorteo...
¡Muchas gracias! Quienes usamos "sólo" formamos la resistencia, jajaja.
EliminarCon lo cotilla que soy me lo he pasado bomba leyendo estas veinticinco cositas sobre tí, hoy me ahorro hablar con mis tías para que me cuenten chismes del pueblo 😍😍😍
ResponderEliminarY es que esta es una cosa sobre mí, tengo alma de portera y la curiosidad me puede😂
Felicidades y por supuesto que participo!!
Besitos 💋💋💋
https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=15547723664965411382&blogID=6477961453251387446
Jajajaja, me ha encantado lo de alma de portera, en el fondo todos la tenemos, en mayor o menor medida.
Eliminar¡Un beso!
Muy buena forma de conocerte un poco más. Inevitable contestar a alguno de esos 25 puntos:
ResponderEliminar6. A mí se me quedaban cortos los clásicos adaptados. Con «Odisea» tuve poca paciencia y pronto me compré una edición completa. Cultura Clásica, qué pedazo de asignatura.
9. A mí me falta aguante para escribir. No lo rechazo, pero es una actividad demasiado solitaria.
18. Yo tenía otro concepto de ellos, pero leí todo lo escrito sobre "La patrulla del tiempo" y se me pasó.
22. Por autores ordeno yo mis libros.
23. Sí, ya lo creo. Leer no lo es todo, porque siempre hay una vida fuera de los libros y tiene que ir bien para motivarte a hacer otras actividades.
---------------
Sobre mí, al margen de lo anterior: El primer libro que me leí de una sentada fue el de "Devuélveme el anillo, pelo cepillo". Estudiaba secundaria, me mandaron un libro de la colección de ese título (Altamar) y el aquí citado cayó meses después en mis manos.
Enlace de seguidor:
https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=12144367600315061350&blogID=7961834013994436621&startIndex=30
Enlace de difusión: https://twitter.com/Alberto_lfi/status/1216690052501311488
¡Saludos y enhorabuena por esos 7 años!
Ay, "Devuélveme el anillo, pelo cepillo". ¡Qué recuerdos me trae ese libro!
EliminarCreo que voy a ordenar los libros por autores, separando algunos géneros, pero aún no lo tengo claro.
¡Un saludo!
Felicidades, Teresa. Qué bien por el blog y qué bien saber un poquito más de ti, es que al final en la blogosfera somos como una familia y llevamos tantos años visitándonos los unos a los otros... Por cierto, ahora me tienes intrigadísima con lo del proyecto con Carla, ¿qué será? :-))) Un besote grande y a por siete años más.
ResponderEliminarMuchas gracias, Mónica. Recuerdo con mucho cariño el Sant Jordi en que nos recorrimos media Barcelona, aunque no fuera intencionado, jajajaja.
EliminarEl proyecto con Carla... le falta muy poquito para ver la luz 😉
FELICIDADES por estos siete años con tantos momentos compartidos. Besos.
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Concha! Sí que hemos compartido momentos, ¡y los que quedan!
EliminarUn beso.
¡Feliz cumple blog! Necesito sumar libros para mi reto lector de este año así que me apunto. ¿Sobre mí?🤔 me encanta escuchar la radio, a día de hoy soy muy fan de Nieves Concostrina e Isaias Lafuente. Desde 2015 soy oyente asidua de la radio y me encanta escuchar "Unidad de Vigilancia" (UDV) sección de Isaias Lafuente y "Acontece que no es poco" de Nieves Concostrina en La Ventana (programa de Francino).
ResponderEliminar¡Un basazo!
Con lo del enlace no sé si te refieres al blog u otra cuenta... Entiendo que será del blog pero, aunque tengo cuenta, lo borré pero puedes acceder a él. Te dejo el de twitter jeje
Eliminar(@VirZambr): https://twitter.com/VirZambr?s=09
A Nieves Concostrina la vi en la Feria del Libro de Gijón. La conocía de la radio y bueno, viendo cómo estaba la carpa de presentación de su libro, ya me di cuenta que no era la única. Me reí mucho con ella y compré el libro Pretérito Imperfecto, que todavía no acabé.
Eliminar¡Muchas gracias, Virgi! Por lo del enlace no te preocupes, eres una de las primeras que empezó a seguirme, jeje.
EliminarPues me apunto a Nieves Concostrina, no la he escuchado pero, por lo que dices, creo que me va a gustar.
¡Un beso!
Una cosa sobre mí es que me encantan los libros de historia y novela histórica.
ResponderEliminarEl enlace de seguidor es:
https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=15346441984441205728&blogID=6442002403631034824
Yo antes leía más novela histórica, pero últimamente no frecuento mucho ese genero. A ver si este año incluyo algún libro más.
EliminarHola! Primero, enhorabuena por el cumpleblog :)
ResponderEliminarMe encanta la novela negra y las novelas victorianas.
Dejo mi enlace y participo: https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=11039597233643286328&blogID=6477961453251387446
¡Gracias, Clara!
EliminarA mí también me encanta la novela negra. No leo muchas vixtorianas, pero también me gustan.
Un beso.
Pues me ha encantado saber tantas cositas de ti. ¡Y encima me has descubierto a los Todopoderosos! Ya tengo la página en favoritos. ¡Mucho ánimo y mucha suerte con ese relato! Espero qeu prontito podamos saber más. Y algo de mí... El libro con el que realmente le cogí el gusto a esto de leer fue Momo de Michael Ende. Un libro que fue lectura obligatoria en el instituto y que devoré, devoré y devoré mil veces. Participo en tu sorteo! Y a cumplir muchos años más. ¡Felicidades!!!
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues fíjate que yo Momo no lo he leido. Se lo cogí a mi hermana y se enfadó por cogérselo sin pedirle permiso, y me lo escondió, tan tan nbie que estuvo años perdidos, jajaja. Pero quiero leerlo, a ver si le encuentro un hueco este año.
Eliminar¡Un beso!
Enhorabuena por ese aniversario y por la entrada, me ha encantado saber todas esas cosillas sobre tu infancia y gustos!
ResponderEliminarYo te contaré varias cositas también en las que coincidimos: por ejemplo, que mi blog también hará 7 años este próximo mes de agosto, que también fui una lectora precoz, que me encantan las libretitas, como a ti... y que también tengo la librería desordenada, jaja!
Gracias por el sorteo, participo, mi url de seguidora es este: https://www.blogger.com/profile/15809068608560542446
Besos!
Ay, qué bien coincidir en tantas cosas, menos en lo de la librería desordenada, jajaja.
EliminarUn beso, Maribel.
Hola TERE!! Enhorabuena por tus 7 años a bordo de este blog tan fantástico. Me encantan tus primeras experiencias con la lectura, yo no recuerdo cuando empecé a leer exactamente y tampoco qué libro, pero sí recuerdo que tenía un diccionario infantil que asociaba palabras con imágenes y que gracias a eso tengo una gran memoria fotográfica.
ResponderEliminarYa sabes el gusto mutuo que compartimos por la escritura y espero que algún día las dos terminemos nuestros sendos proyectos, jajaja. Por cierto, yo también leo tus relatos de madrugada para darte mi opinión... jajajaja.
Me encantaría participar en el sorteo, así que te dejo el link de mi blog, https://desvariosdeunamentedesordenada.blogspot.com/
Un besazo!!
Ya sabes: la clave está en ponerse fechas y cumplirlas, jajaja. Tus opiniones me ayudan muchísimo. ¡Un abrazo!
Eliminar¡Enhorabuena por esos 7 años y a por más! Yo me niego a no tildar sólo cuando equivale a solamente. Tengo muy claro que esa regla no la sigo, ya que me parece una estupidez. Besos!
ResponderEliminarGracias, Leira. ¡Viva la resistencia del "solo"!
EliminarEl autocorrector ha hecho de las suyas, quería poner "sólo".
Eliminar¡Hola! Participo en el sorteo :)
ResponderEliminarUna cosa sobre mi es que tengo una melliza pero nos parecemos tan poco que a veces la gente no se cree que seamos hermanas xD
Mi perfil de blogger: https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=18189454581245200865&blogID=8489084668988733379
Un saludo.
Jajajaja. Es que muchas veces la gente piensa que los mellizos deben parecerse como los gemelos, y no, pero me hace gracia que piensen que ni siquiera sois hermanas.
Eliminar¡Mucha suerte!
Felicidades wapisima,eres un sol.Es un placer para mi haberos conocido Pedro y a ti.Me encantan los vídeos conjuntos ,son muy buenos y además divertidísimo.Yo tb leía a Los 5 y mi madre me recomendó tb a Agatha Christie cuando fui un pelín mayor.Ahhhh tb me encanta la literatura fantástica y me niego a no tildarsólo cuando es por solamente. Mucho camino por delante y sigue siendo como eres.
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Belen! Me hace mucha ilusión cuando decís que os gustan los vídeos. La literatura fantástica es lo más, jeje.
Eliminar¡Un beso!
Muchísimas felicidades por estos siete añazos. Me ha encantado tu autoentrevista, confesión o lo que quieras llamarlo jajaja. Me ha gustado conocerte un poco más
ResponderEliminarAquí mi confesión: leo desde siempre. Aprendí con tres años (aquí siempre se ha ido al cole un año antes que en el resto del país) y desde entonces, ya lo sabes, no paro
POr supuesto, me apunto al sorteo: https://www.blogger.com/profile/02731788816738448304
Besos
¡Muchas gracias, guapa! Yo aprendí en la guarde, y mi madre también me ayudó muchísimo.
EliminarUn beso enorme.
Muchísimas felicidades!!! ME encanta saber más de tí.
ResponderEliminarAlgo de mí? además de los libros, mi síndrome de diogenes incluye cosméticos y papelería y lo malo (o bueno) es que todas esas adicciones me las está copiando mi sobrina.
Me apunto al sorteo: https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=04371510870670079485&blogID=6477961453251387446
Jajajaja, que te copie tu sobrina definitivamente es algo bueno, jeje. La papelería es que atrae sola a otra papelería, no es nuestra culpa.
Eliminar¡Un beso!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFelicidades por esos 7 años y por los que vendrán
ResponderEliminar¿Algo sobre mí? Que te sigo aquí pero sobre todo en Instagram (como @aaiinuur2), mi Red Social favorita, en la que hay una maravillosa comunidad lectora de la que aprendo cada día.
He trasteado un poco y creo que mi perfil de Blogger es este:
htpps://www.blogger.com/profile/12446971412626204742
A mí me encanta Instagram, pero reconozco que la consumo más como usuaria que como "creadora". A ver si me animo a subir más fotos.
EliminarUn beso.
¡Muchas felicidades por esos 7 añazos! Mi número preferido jeje, será un buen año. Me ha gustado mucho saber estas 25 cosas sobre ti. Te contaré de mí que coincidimos en el amor por la papelería, tengo tantas libretas nuevas sin usar y sigo comprando, no tengo remedio. Mis libros preferidos de la infancia/adolescencia también son los de Enid Blyton, pero aunque también leí los Cinco, mi serie preferida es Torres de Malory. Y me he vuelto super adicta a los podcast. No tengo tiempo material para escucharlo todos.
ResponderEliminarhttps://www.blogger.com/profile/04866290067211028851
Un beso 😉
¡Muchas gracias, Natàlia! Yo con los podcast también tengo un problema, cuando descubro uno nuevo y me gusta mucho me bajo los episodios anteriores y, claro, se me acumulan.
Eliminar¡Un beso!
Enhorabuena por el séptimo cumpleaños delblog.
ResponderEliminarMe gustaría participar en el sorteo. Soy seguidora del blog y mi perfil es:
https://www.blogger.com/follow.g?view=FOLLOW&blogID=6477961453251387446.
Varias cosas sobre mí:
Soy lectora compulsiva, leo más de 100 libros al año.
Soy una apasionada de las matemáticas, la física y las ciencias puras en general.
Al igual que a ti, me encantan las cositas de papelería.
Madre mía, mas de cien libros. Tienes toda mi admiración, yo nunca he llegado a esa cifra.
Eliminar¡Un beso!
Muchas felicidades guapa, me ha gustado mucho esta entrada, conocerte más y saber la de cosas que tenemos en común, Los cinco y luego Ágatha Christie también fueron mis primeras lecturas, me pasa igual con la organización y lo mismo me ocurrió con mi primera casa, lo primero que monté fueron estanterías, pero en cambio lo de Jane Eyre a mí me pasó con Cumbres Borrascosas... bueno, intrigada me dejas con el nuevo proyecto con Carla y aunque últimamente estoy muy perdida intentaré saber lo que se os ha ocurrido.
ResponderEliminarUn beso y espero que haya muchos mas cumplebogs.
Muchas gracias, guapa. En cuántas cosas coincidimos 😊
EliminarEl proyecto con Carla... sólo falta ultimar unos detalles, jeje.
Un beso.
Yo hace mucho que no leo poemas, ahora mismo no me atraen, pero espero retomar su lectura en un futuro.
ResponderEliminar¡Mucha suerte!
Muchas felicidades por esos siete años. La verdad es que tengo que ver cuantos cumple mi blog, jaja NO me acuerdo ni cuando lo abrí. Ya me vale!!!
ResponderEliminarSabes que empezamos con los mismos libros??? Mis favoritos han sido siempre Los Cinco de Enyd Blyton y luego ya pasé a Los Siete Secretos, Los Hollister, etc. Tmabién Jane Eyre es uno de mis favoritos y la película más antigua sobre el libro.
POr si te sirve, yo tengo ordenada mi biblioteca por orden alfabético de autores/as y separo cada letra con los libros pendientes en horizontal de esa letra. Curiosamente lo hice así por lo del Reto de la A a la Z, me facilitaba cuando me faltaba una autor, encontrar libros pendientes ordenados por letra.
Desde luego que me apunto a tu sorteo. Te dejo mi perfil de blogger: https://www.blogger.com/profile/03115940082381472425
Miles de felicitaciones y a seguir creciendo ;)
Bs.
¡Muchas gracias, Angela! Me has dejado loca con lo de tu organización, voy a pensármelo, yo tengo todos los pendientes por un lado y los leídos por el otro.
Eliminar¡Un beso!
Qué intriga con ese misterioso proyecto con Carla... :)
ResponderEliminarPues sobre mí (soy MH) te cuento algo que me ha hecho mucha ilusión leerte y en lo que coincidimos. Yo también leía ya sin problemas a los cuatro años, y es algo que mucha gente no se cree cuando lo digo, así que me hace ilusión cuando me entero de que alguien fue igual de precoz que yo. De hecho, cuando estaba en la guardería, mientras los demás niños jugaban, yo me metía en una clase con una de las "profes" a leer... No concibo la vida sin un libro cerca, forman parte de mi vida.
Muchísimas felicidades por estos siete añazos, y por supuesto que participamos en el sorteo. A por muchos años más :)
https://www.blogger.com/profile/01122666775386323673
¡Besote!
Mis hermanos y yo aprendimos a esa edad, la profe de la guardería era muy buena, y mi madre nos reforzaba mucho en casa. Yo recuerdo, ya en el cole, aburrirme como una ostra porque los demás estaban aprendiendo y yo ya leía de carrerilla.
Eliminar¡Un beso!
¡No sabía que Pedro era tu padre! :))) Algo que te puedo contar sobre mí es que mis primeras lecturas también fueron las de "Los cinco" y Agatha Christie, y que yo nunca, jamás tildo "solo" (a menos que mis clientes me lo pidan, porque trabajo en el mundo editorial).
ResponderEliminarFelicidades por esos siete años ¡y gracias por el sorteo!
https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=09423212630975025077&blogID=5426551183259578038&startIndex=30
Besotes.
¡Muchas gracias, Rosa! Contra lo de "sólo" aún me rebelo, aunque sé que tendría que dejar de hacerlo, pero me parece una norma absurda.
Eliminar¡Un beso!
Felicidades por estos siete años de bloggería, Teresa.
ResponderEliminarComencé a leer desde muy pequeñito. Una tía mía es profesora de lengua y literatura y se empeñó en que supiera leer antes de ir al colegio. Así que poco tiempo después de comenzar a hablar me enseñaba a leer y escribir con las míticas cartillas Micho. Obviamente yo no me acuerdo de entonces, pero sí recuerdo coger el periódico a mi padre y ponerme a leerlo aunque no supiera quiénes eran esos señores que aparecían en las fotos así como leer libros infantiles de la colección Barco de Vapor.
Siendo más mayorcito también recuerdo comprarme todas las colecciones de novelas que salían en los quioscos y leérmelas todas: Mary Higgins Clark, Agatha Christie, Alberto Vázquez-Figueroa, Grandes Clásicos de la Literatura Universal, Narrativa Española del siglo XX y todo lo que salía junto a El País, El Mundo o el ABC; qué recuerdos yendo al quiosco todas las semanas. Tengo una habitación sólo con libros de colecciones, menudos tesoros.
Otra cosa más. El año pasado yo también tuve mi época de adicción a podcasts pero finalmente, hoy en día, sólo sigo un par de ellos porque es imposible escuchar todo.
Y ya por último, me permito lanzarte una idea a medio-largo plazo para que la pienses a ver qué te parece: plantear algún día una kedada para que tus seguidores nos podamos conocer e intercambiar opiniones y gustos literarios.
Muchas gracias por el sorteo y un fuerte abrazo.
https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=02203661129837460516&blogID=7748530776464794729
Uy, los cuadernos Micho, ¡qué recuerdos!
EliminarLo de la quedada nunca se me había ocurrido. Me lo pensaré, tal vez en un futuro me anime 😊
Enhorabuena por estos siete años leyendo en el bus. El último libro que he leído ha sido en el kindle viajando en el bus Teruel - Madrid y Madrid - Teruel.
ResponderEliminarGracias por el sorteo. Participo.
https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=14327773468982909445&blogID=6477961453251387446
Besos
https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=14327773468982909445&blogID=6477961453251387446&startIndex=120
EliminarPerdón, me parece que es este.
¡Muchas gracias, Lourdes!
EliminarYo no me imagino ir a trabajar en el metro sin ir leyendo.
Un beso.
Hola guapisima! Lo primero de todo felicidades por estos 7 añazos que se dice pronto!!!! Me ha encantado la entrada porque me ha hecho conocerte mucho mejor y hay cosas que nos cuentas super curiosas! Yo voto porque te hagas tu canal de youtube pero no dejéis de hacer vídeos juntos tu padre y tú porque yo me lo paso pipa cuando os veo a los dos, os corregís, os picais... Es genial! Estoy deseando saber qué es lo nuevo que te traes entre manos!!!!
ResponderEliminarPues claro que participo! Mi link de seguidora es: https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=11457821045176100956&blogID=2112777118055005555
Y qué te puedo contar de mí? Que yo empecé a leer de la mano de mi abuelo, me llevaba de paseo al parque y al acabar en una zona de tiendas rollo hippies, había un chaval con un puestecillo de comics, revistas y libros y mi abuelo siempre me compraba alguno, empecé con Yo Donald y fíjate donde hemos llegado jejeje. Ese era el mejor momento de todo el paseo con mi abuelo. Al final nos hicimos amigos del chico, y a veces me regalaba algún tebeo o libro. Al tiempo fuímos varias veces y el puestecillo no estaba, preguntamos y el chaval había muerto en un accidente de tráfico. Recuerdo que lloré muchísimo ese día, creo que sentía amor platónico por él (con unos 8 años!!!!) y además yo pensaba que ya nunca podría acceder a más comics y libros, fíjate qué ilusa!!! Siempre cuento esta historia porque no la olvidaré nunca. Espero que te haya gustado aunque sea triste. Un besazo!
Qué bonita (y triste) la historia.
EliminarEl canal no lo descarto, pero ahora mismo no tengo el tiempo que requiere.
¡Un beso, Raquel!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLLego tarde pero no pasa nadaa.. Muchas gracias por tantas cositas compartidas con nosotr@s
ResponderEliminarMuchas felicidades!!!
Muchas gracias 😊😊
Eliminar